Regiones Vitivinícolas de Argentina: Patagonia

martes, 30 de septiembre de 2014


Región Patagónica:

Esta región situada en la Patagonia Argentina, a 39° de latitud sur, es la zona vitivinícola más austral y la que se encuentra a más baja altitud: 300 metros sobre el nivel del mar.

El cultivo de la vid se concentra en el Alto Valle del Río Negro, formado por los ríos Negro, Limay, Neuquén y Colorado. El clima es continental, templado seco con una notable amplitud térmica. La temperatura media anual es de 15°C.

Uno de los rasgos particulares de la región son los vientos patagónicos que obligan a los viticultores a levantar barreras forestales para proteger los viñedos.

Los paños cultivados no necesitan muchas intervenciones sanitarias ya que la buena insolación que reciben los racimos evita enfermedades.
Río Negro posee más de 1.500 ha. y en Neuquén se registran unas 170, aunque en los próximos años entrarán en producción nuevas superficies de producción.

La región presenta condiciones óptimas para el desarrollo de variedades de zonas frías como las tintas Merlot y Pinot Noir.

También se pueden encontrar muy buenos ejemplares de Malbec. Entre los blancos se destacan el Semillón y el Sauvignon Blanc. Las variedades como el Traminer y el Riesling también caracterizaron durante mucho tiempo a la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Más Leidas